miércoles, 11 de noviembre de 2009

www.bbc.co.uk/schools/primaryspanish
www.bbc.co.uk/learningzone/clips/primary
www.pwidergren.net
www.nacell.org.uk
www.teachers.tv
wsgfl.westsussex.gov.uk
www.cilt.org.uk

martes, 10 de noviembre de 2009

http://www.grapheine.com/bombaytv/ web con clips para añadir subtítulos a películas bollywood.

http://www.grapheine.com/classiktv/ web con clips para añadir subtítulos a películas antiguas.

martes, 3 de noviembre de 2009

Frases escondidas


Este vídeo es una pequeña broma que creo se podría plantear como una actividad de compresión oral de carácter lúdico.

Por ejemplo, se da a los alumnos algunas palabras y verbos sin conjugar de las frases escondidas,
" querer" y "manzana" por ejemplo, y se les pide que intenten descifrar que frase similar se podría construir en español.

No sé si sería posible plantear esta actividad a alumnos de habla inglesa, porque me imagino que es muy difícil no captar las palabras en inglés.
Igual lo intento un día de estos.

Más que nada, espero que os echéis unas risas.

Despiden a un profesor por usar el 'blog' para dar clase


Este artículo lo leí hace unos meses y me ha parecido que podía ser pertinente como tema de debate en nuestro curso.

Me da la sensación de que este profesor estaba implementando un tipo de aprendizaje que ayudaba de hecho al desarrollo cognitivo de sus alumnos, la asignatura que impartía era Desarrollo Cognitivo y Motor.


¿Qué opináis? ¿ Corremos un riesgo si somos demasiado innovadores?



ARTíCULO

http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Despiden/profesor/usar/blog/dar/clase/elpeputec/20091001elpeputec_7/Tes

• ELPAIS.com > Tecnología
Despiden a un profesor por usar el 'blog' para dar clase
La ikastola vizcaína considera que su "empleo exclusivo" en la educación infantil no es aconsejable.- El profesor rechaza la versión del director.
E. AZUMENDI - Vitoria - 01/10/2009
La ikastola Orue Eskola, en Amorebieta (Vizcaya), ha despedido a uno de sus profesores por utilizar el blog como única herramienta docente durante las clases. Ésa es la explicación que ha dado la dirección del centro, que pertenece a la red concertada y, por lo tanto, recibe fondos públicos, para justificar el despido de Jon Bustillo. Este profesor estaba contratado por un tercio de jornada e impartía únicamente la asignatura Desarrollo Cognitivo y Motor a 18 alumnos matriculados en el ciclo superior de FP de Educación Infantil.
"El uso que se haga del 'blog' determinará si es útil. Lo mismo podemos decir de la tiza, la pizarra o el cuaderno", declara el profesor
En la carta de despido, el director de Orue Eskola, Sergio Murillo, destaca que la metodología empleada por Bustillo para dar sus clases "no se ajusta a los parámetros establecidos en la normativa en vigor (el diseño curricular del ciclo de Educación Infantil), ya que se ha basado en el uso del blog como elemento motor de la asignatura". El director del centro explicó a este diario que no tiene nada en contra de utilizar el blog como "una herramienta más" dentro del aula, pero no en que se convierta "en el único instrumento para dar clase". "El blog era el hilo conductor en el aula. El 90% de la metodología se basaba en esta herramienta y el centro no está de acuerdo con eso. Yo personalmente también lo empleo para dar clase, pero como un apoyo".
La versión del docente es diferente. Jon Bustillo, que es profesor de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad del País Vasco (UPV), asegura que el blog era una herramienta más para dar la clase, pero no la única. Y para demostrarlo resalta que el 60% de la nota final de curso correspondía a la parte práctica, que incluía la realización de un esquema a trabajar (10% de la nota), la presentación pública de un artículo relacionado con un tema (20%), el trabajo grupal sobre una parte de ese tema (30%) y publicar ocho post en los blogs de alumno (por parejas) sobre temas relacionados (40%). Mientras, el examen teórico se llevaba el 40% de la nota. Así, el trabajo en el blog representa el 24% del total.
Bustillo recalca que la utilización del blog "puede ayudar" al alumno a desarrollar el aprendizaje en competencias, que es hacia donde se enfoca el actual currículo educativo más que a aprender contenidos de forma automática. "La comunicación lingüística, el tratamiento de la información, la cultura digital, aprender a aprender, la autonomía personal, el desarrollo de la ciudadanía son cuestiones que desde un simple blog de aula ya se están trabajando. En cualquier caso, será la utilización que se haga del blog la que determine si es útil o no en el aula. Lo mismo podemos decir de la tiza, la pizarra, el cuaderno o el bolígrafo".
El centro reconoce que el despido es improcedente y ofrece al docente cobrar la máxima indemnización que le corresponde, es decir, 45 días de salario por cada año de servicio.